miércoles, 29 de octubre de 2008

Tarea #5, modificaciones código VRML

Luego de transformar el modelo 3D a VRML, realizar los siguientes pasos:
  1. Abrir el código VRML con el "Block de notas"
  2. Incorporar los códigos VRML de: Avatar, Fondo, Iluminación natural y Billboard (copiar del área "Guias de apoyo")
  3. Guardar cambios
  4. Abrir archivo desde el navegador y explorar el espacio virtual
  5. Modificar porciones del código fuente según las siguientes instrucciones
Notas: realizar los cambios con mucho cuidado ya que cualquier equivocación implicaría realizar el todo el proceso nuevamente

Codigo arbol

scale 1.5 1.5 1
rotation 1 -0 -0 1.570796
children [arbol { posicio 0 136 0 }]}

Código hombre

rotation 1 -0 -0 1.570796
children [hombre { posicio 13 32 0 }]}

Código mujer

rotation 1 -0 -0 1.570796
children [mujer { posicio 13 32 0 }]}

Tarea 3, incorporación de modelos 3D a Google Earth

Los siguientes modelos 3D estan incorporados a la base de datos 3D Warehouse y pueden visitarse desde Google Earth

miércoles, 22 de octubre de 2008

Ejercicio #2 - Espacio virtual

Diseño de una plaza en un terreno virtual:
  • Descargar el terreno base
  • Diseño y construcción de la plaza en Google Sketchup
  • Incorporación de materiales y colores
  • Definir vistas
  • Exportación a lenguaje VRML
  • Modificación del código fuente, agregar: iluminación, avatar y backgroud)
  • Incorporar al portal web de la asignatura
  • Exploración y comentarios de otros espacios virtuales desarrollados

martes, 21 de octubre de 2008

Visite un inmueble virtual



El uso de la tecnología VRML en ambiente web permite la navegación e interacción dentro del espacio virtual. Visite un apartamento modelado en 3D el cual puede ser explorado en su totalidad Virtual immobilier

jueves, 16 de octubre de 2008

Tarea #4, construcción de un objeto 3D en lenguaje VRML

Utilizando las instrucciones básicas del lenguaje VRML: cubo, esfera, cono, cilindro y los comandos de traslación de un objeto, construir un modelo sencillo formado por diferentes primitivas. Darle valorización utilizando colores básicos o texturas

Entrega: 21/10/2008
Traer archivo en fuente extensión (.WRL) Ej. Figura.wrl
Revisar los siguientes enlaces: guías de apoyo / tutorial Prof. Gonzalo Velez / Pares Narcis, tutorial VRML


Notas:

Los colores en VRML (ver gráfico anexo)
Usar estos valores en la instrucciones: emissiveColor, diffuseColor o specularColor




viernes, 10 de octubre de 2008

VRML - Virtual Reality Modeling Languaje







¿Que es el VRML?
Sigla del inglés Virtual Reality Modeling Language. "Lenguaje para Modelado de Realidad Virtual") - formato de archivo normalizado que tiene como objetivo la representación de gráficos interactivos tridimensionales; diseñado particularmente para su empleo en la web (fuente: Wikipedia español / ingles) Ver más sobre VRML
NOTA: Para visualizar los archivos VRML debe instalar el Cliente Cortona (plug-in) active el siguiente enlace
Install Cortona VRML Client!

Ejemplos varios VRML
BASICOS:
Cubo / Cilindro / Esfera / Cono / Primitivas / ...
INTERACTIVOS:
Lampara / Torno virtual / Poliedro Cromático / Dodecahedron / Vehículo virtual / Silla configurable / Escavadora virtual / Proyecto terminal Aéreo Detroit Midfield / Sala operaciones virtual / Cubos / La tierra / Panorama QTVR / ...
VARIOS:
Cruces Animadas / Movil / Panorama QTVR / Cinta de Mohebius / Joyas / Toroide / Saltamontes / Objetos varios / Mundo Michael Takeo / Galeria de insectos virtuales  / ...
ARQUITECTURA:
Trabajos estudiantes MVEU 2do semestre 2007:
Trabajos estudiantes MVEU 1er semestre 2008:
Casa de Juan de la Vega y Bertodano (antiguo Colegio Chávez): Altolar / Yesenia Alvarado /
Trabajos estudiantes MVEU 1er semestre 2009:
Edificios de la CUC: Laboratorio de Quimica - Stalin Guacare / ...
Trabajos estudiantes MVEU 2do semestre 2009:
Casco Histórico de Petare / ...
Trabajos estudiantes MVEU 1er semestre 2010:
Centro Directivo Cultural de la CUC / ...
Trabajos estudiantes MVEU 1er y 2do semestre 2011:
Exposición virtual de plazas en CaracasExposición virtual de arquitectos
Trabajos estudiantes MVEU 1er semestre 2012:
Exposición virtual de estados de Venezuela /  ...

Trabajos estudiantes MVEU 2do semestre 2012:
Espacio virtual desarrollado bajo diseño colaborativo /  ... 
Trabajos estudiantes MVEU 2013:
Exposición virtual de estados de Venezuela /  Edificio de exposiciones / ... 
Trabajos estudiantes MVEU 1er semestre 2014:
Diseño colaborativo edificios exposiciones / Plaza las Tres Gracias y alrededores / ... 
Trabajos estudiantes MVEU 2do semestre 2014:
Avenida Bolivar de Caracas / ... 

miércoles, 8 de octubre de 2008

Sinergia Sketchup & Google Earth

Las dos herramientas trabajan totalmente integradas permitiendo construir los modelos 3D en Sketchup y luego incorporarlos en ese maravilloso mundo virtual llamado Google Earth.
Cada programa dispone de comandos especiales que le permiten transferir información como: escala, localización geográfica, datos generales sobre la edificación, etc.
Siguiendo un conjunto de pasos muy sencillos usted podrá colocar su modelo tridimensional en Google Earth, revise el enlace: ¿Como agregar un modelo en Google Earth?
Todos los modelos incorporados en Google Earth estan almacenados en la base de datos "3D Warehouse" la cual es de acceso público desde internet